Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Emisión de Tíckets y Facturas en Registradoras y TPVs

Fecha: 01 de Enero de 2013

Fuente: pcmira.com

Normativa a partir del 1.1.2013 sobre la emisión de facturas simplificadas

Según el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, se sustituye el Reglamento que regula las obligaciones de facturación vigente desde el Real Decreto 1496/2003. Este real decreto entrará en vigor el 1 de Enero de 2013. En este reglamento se diferencia entre lo que es una factura y una factura simplificada, denominación actual para el antiguo tícket.

Os detallamos la estructura que debe tener una factura simplificada con el nuevo reglamento, que coincide con los mismos requerimientos ya vigentes.

Por su definición, se puede emitir una factura simplificada siempre que el importe no exceda los 3.000,00€, impuestos incluidos, y en todo tipo de negocios de venta al por menor: hostelería y restauración, discotecas, peluquerías, instalaciones deportivas, tintorerías, etc.

En toda Factura Simplificada (Tícket) debe aparecer:

 - Número correlativo.

 - Fecha de expedición.

 - Número de Identificación Fiscal, junto a nombre y apellidos o razón social completa.

 - Descripción de los bienes entregados o servicios prestados.

 - Tipo de IVA aplicado y, opcionalmente, la expresión "IVA incluído".

 - Cuando se apliquen varios tipos de IVA, desglose de las bases imponibles y los IVAs correspondientes.

 - Total de la contraprestación.

 

Ejemplos de Facturas Simplificadas:

Factura Simplificada con I.V.A incluído

Factura Simplificada con I.V.A desglosado